Lia García (La Novia Sirena): Desmenuzar la memoria. Archivo Afectivo Mis XXy años

11 de Septiembre de 2018, Hangar.org 19:00 hrs

Desmenuzar la memoria. Archivo Afectivo Mis XXy años.
Un videoperformance de Lia García (La Novia Sirena)

Desmenuzar la memoria. Archivo Afectivo Mis XXy años, será un encuentro desde las emociones colectivas, con las resistencias que detonan los rituales afectivos situados en Abya Yala. Esta videoperformance de Lia García materializa las relaciones afectivas que se construyeron a partir de la celebración colectiva y pública Mis XXy años en el año 2014 como parte del Octubre Trans* BCN en colaboración con la Okupa Can Vies donde tuvo lugar. Este archivo visual, sonoro y performático se teje como un puente que, a través del cariño y la ternura nos conducirá a activar la memoria colectiva de un proceso trans*figurado que se dilata en el tiempo, como lo efímero de toda performance (acción y término gestado por Lorena Méndez de la colectiva La Lleca MX y Fernando Hernández, 2013). Este encuentro afectivo y en transcisión trasciende los recuerdos y les permite fluir, hasta que se transformen nuevamente en posibilidad y en múltiples realidades; realidades que se tocan, se escuchan y que retornan a otro espacio de resistencia, de nueva cuenta en la memoria y las heridas coloniales de la piel.

A cuatro años de la performance Mis XXy años, presentada en el Octubre Trans BCN 2014, Lia La Novia Sirena regresa desde México para dar testimonio de aquel encuentro afectivo que se desprende de su proyecto pedagógico Mis XXy años (2012) un proceso que implica la celebración pública de su experiencia de transición desde la apropiación y resignificación del ritual mexicano de la quinceañera. Una festividad construida por el patriarcado y la cultura popular cuyo objetivo es que toda mujer al cumplir sus quince años tiene que ser presentada ante la sociedad como un cuerpo nuevo que está preparado para obedecer los mandatos de la feminidad hegemónica. Lia, desde la re-lectura de este ritual y el trabajo con los afectos que rompen el discurso colonial de la proxémica nos invita a preguntarnos y a respondernos un cúmulo de preguntas surgidas desde el ritual de celebración y que plantean otras narrativas de la experiencia trans*, la feminidad, la seducción y la trans*gresión de las prácticas artísticas feministas situadas en latinoamérica.

¿Cuáles son las implicaciones políticas y pedagógicas de una celebración trans*? ¿cuáles cuerpos importan y cuáles afectos trascienden lo privado? ¿Es la celebración una protesta política que cuestiona el sistema? ¿Qué me toca cuando toco? ¿cómo afectarse desde y con la experiencia trans*?

Percusiones y arte sonoro: Sol Jacobs, Alberto Cendra, Fabián Ávila
Edición: Kani Arkada

Más información sobre Lía García:

Lia García (La Novia Sirena), 1989, nació en la Ciudad de México, donde actualmente vive y radica. Estudió Pedagogía y Artes Visuales en la Unviversidad Nacional Autónoma de México. Es activista y defensora de los derechos humanos de las personas trans*.  Sus proyectos artísticos se han centrado en construir puentes afectivos entre la experiencia trans* y la sociedad por medio de la performance en el espacio público. El trabajo con los arquetipos de la feminidad, el ritual, la política feminista de los afectos y los cuidados, así como la pedagogía radical, es lo que alimenta la obra de Lia y que al mismo tiempo constituye una nueva apuesta política para lograr una transformación colectiva de género lejana de un medio de prejuicio y violencia. Su trabajo se ha mostrado en festivales nacionales e internacionales de performance como Octubre Trans Barcelona, EXTRA!, Un ciclo-El palomar y Miradas Otras.

http://jerrychinos.wixsite.com/transartivismosudaka

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s